USDA reduce la cosecha mundial de maíz 2024/25 a 1,217 mil millones de toneladas

233
Maíz / Pixabay

El informe de diciembre sobre oferta y demanda mundial de maíz del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) presentó datos para la temporada 2024/25 y actualizaciones de la temporada 2023/24.

La cosecha global de 2024/25 se proyectó en 1,217.89 millones de toneladas, por debajo de los 1,219.40 millones de toneladas estimados en noviembre. El USDA calculó los inventarios finales de la cosecha mundial 2024/25 en 296.44 millones de toneladas, frente a los 304.14 millones de toneladas indicados en noviembre y por debajo de las 303.4 millones de toneladas esperadas por el mercado.

La producción de Estados Unidos en 2024/25 se estimó en 384.64 millones de toneladas, sin cambios respecto al mes anterior. La cosecha de Brasil se proyecta en 127 millones de toneladas para 2024/25, mientras que la de Argentina alcanzaría 51 millones de toneladas, ambas cifras inalteradas respecto a noviembre.

La estimación para Ucrania subió a 26.5 millones de toneladas en la temporada 2024/25, desde los 26.2 millones previstos el mes pasado. La producción de Sudáfrica se mantuvo en 17 millones de toneladas. En el caso de China, la estimación para 2024/25 fue de 292 millones de toneladas, sin cambios respecto al informe anterior.

Para la temporada 2023/24, la producción global fue proyectada en 1,229.63 millones de toneladas, frente a los 1,229.11 millones indicados en noviembre. Los inventarios finales globales de la cosecha 2023/24 se calcularon en 316.22 millones de toneladas, por encima de las 314.22 millones reportadas el mes pasado y las 314.1 millones esperadas por el mercado.

La cosecha de Estados Unidos en 2023/24 se mantuvo en 389.67 millones de toneladas, sin cambios frente a noviembre. Brasil conservará una producción estimada de 122 millones de toneladas, mientras que Argentina se mantendrá en 50 millones de toneladas. Para Ucrania, la proyección se mantuvo en 32.5 millones de toneladas, Sudáfrica en 13.4 millones de toneladas y China en 288.84 millones de toneladas, sin variaciones respecto al mes anterior.

Las informaciones parten de Safras News.

Traducción: Julieta Marino – julieta.marino@cma.com.ar (Safras News Latam)