Las ventas de reproductores realizadas en los principales remates y exposiciones reflejan una recuperación de los valores de los toros en torno al 20% respecto de los promedios registrados el año pasado, medido en kilos de novillo, según indica el informe Rosgan.
Históricamente, el valor medio de un reproductor ha fluctuado entre los 2.000 y 2.500 kilos de novillo. El año pasado, estos promedios terminaron ajustando a pisos de 1.760 kilos lo que significó una retracción del 30% en relación a los 2.500 kilos alcanzados en 2022.
Sin embargo, el infome explica que en lo que va de la presente campaña, con datos actualizados hasta el mes de noviembre inclusive, el valor promedio de los reproductores logra recuperar terreno posicionándose en un valor medio equivalente a los 2.110 kilos de novillo.
En lo que respecta a volúmenes de toros con destino cría/reproducción de enero a noviembre, fueron trasladados unos 90.600 reproductores machos, dato que lo sitúa un 25% por encima de lo registrado en igual período de 2023, marcando el mayor volumen de traslados de los últimos 6 años en lo que se dispone de estos registros.
Por lo tanto, Rosgan explica que la recuperación en valor de los reproductores sumado a la mayor cantidad de traslados
registrados, conforman un balance positivo que refleja el tono de expectativas con las que trabaja actualmente el sector