Por medio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), los departamentos de Atlántico, Córdoba, Magdalena, Sucre y parte de Antioquia, Bolívar y Chocó, que componen la zona Comercio-Caribe, podrán certificar más establecimientos de origen de bovinos y bufalinos para la exportación de carne a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Por medio de estas acciones, el Gobierno colombiano buscagenerar mejores condiciones de trazabilidad y control de los establecimientos de origen, en atención a las recomendaciones hechas por EE.UU. y Canadá en visitas de auditoría que realizaron al país.
De otro lado, Mayra Aranguren, directora de Cadenas Pecuarias del Ministerio de Agricultura, hizo Referencia al ciclo de vacunación.
Avanza el tema de la vacunación para mantener el estatus de una Colombia libre de aftosa. El segundo ciclo de vacunación finalizará el 16 de diciembre, y la meta es que sean más de 30 millones de cabezas las que se vacunen», agregó.
La vacunación es un requisito fundamental para acceder a mercados internacionales como el de Estados Unidos, que imponen estrictos controles.
Julieta Marino – julieta.marino@cma.com.ar (Safras News Latam)